
La estatura es un factor determinante en diversos aspectos de la vida, este influye considerablemente en las interacciones sociales y la autoestima de una persona. Sabiendo esto, el Prof. Dr. Yuksel Yurttas ofrece una solución transformadora para aquellos que buscan aumentar su estatura a través de procedimientos quirúrgicos de vanguardia. Especializado en las últimas técnicas de alargamiento óseo, incluyendo la sofisticada tecnología de clavo interno Precice 2 y el Método LON costo-efectivo que combina un clavo interno con un fijador externo. En esta guía, brindaremos información esencial sobre la cirugía de alargamiento de piernas. También cubriremos criterios de elegibilidad, detalles del proceso quirúrgico y recuperación. Además, explicaremos los resultados y mejoras que pueden esperar los pacientes en su calidad de vida.
¿Quién es candidato para la cirugía de alargamiento de piernas?
Los candidatos para la cirugía de alargamiento óseo deben estar completamente informados, altamente motivados, y estar psicológica y financieramente preparados. Los candidatos ideales suelen tener entre 18 y principios de los 50 años. Para ser elegible, debe ser una persona saludable que haya alcanzado la madurez esquelética completa y, de preferencia, no fumador. Si usted fuma, sería aconsejable dejar de fumar antes de la cirugía. No establecemos requisitos de altura inicial específicos, porque evaluamos a los individuos caso por caso.

¿Cuánto se puede aumentar la estatura con cirugía?
Los procedimientos de alargamiento de piernas pueden ayudar a las personas a ganar la altura deseada. Se recomienda un alargamiento de 6-8 cm en el hueso del muslo (fémur). Siguiendo esto, un procedimiento separado en los huesos de la espinilla (tibia) puede aumentar su altura en un adicional de 5-7 cm. Esto significa que, con dos cirugías, puede ganar hasta 15 cm. Sin embargo, exceder estos límites recomendados puede llegar a tener a complicaciones, y nuestra prioridad es siempre la seguridad del paciente.

Ahora, les mencionaremos las dos técnicas principales que empleamos. El Método LON puede proporcionar hasta 10 cm en el fémur y 5-7 cm en la tibia. Por otro lado, Precice 2 ofrece hasta 8 cm en el fémur y los mismos 5-7 cm en la tibia. Ambos métodos progresan a una tasa de crecimiento de 1 mm por día, permitiéndote alcanzar unos 8 cm en 80 días. La elección entre estos métodos dependerá de tus preferencias personales y las consideraciones de presupuesto. Para maximizar la ganancia de altura, especialmente apuntando a 8-10 cm en el fémur, es crucial mantener músculos flexibles, asegurar un cuidado post-operatorio adecuado y participar en las sesiones de fisioterapia consistentemente. Si estás apuntando a un crecimiento aún mayor, una tercera cirugía podría ser una opción después de esperar unos 1-2 años.


¿Cuánto cuesta la cirugía de alargamiento de piernas?
El costo de la cirugía de alargamiento óseo puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, incluida la ubicación de la clínica, la experiencia del cirujano, el método utilizado y la extensión del procedimiento.
Hablando a un nivel global, los precios pueden variar de 30,000 a 150,000 dólares. En países como Estados Unidos y algunos en Europa Occidental, usted podría esperar pagar hacia el extremo más alto de este rango, debido al alto costo de vida y a los gastos médicos en estas regiones. Por ejemplo, un segmento único (ya sea fémur o tibia) utilizando los métodos sofisticados como Precice puede exceder los 80,000 dólares en estas áreas.
En comparación, en nuestra centro, los precios son los siguientes:
- El método LON (Lengthening Over Nail), este método es menos avanzado pero es rentable, tiene un precio de 20,000 euros. Esto incluye las pruebas prequirúrgicas, la cirugía en sí y la hospitalización para un segmento de pierna.
- El método Precice 2, una técnica más avanzada con un clavo interno ajustado por control remoto, tiene un precio de 45,000 euros, que también cubre todo el espectro de servicios hospitalarios preoperatorios y postoperatorios para un segmento de pierna.
Para los cuidados posteriores adicionales, incluyendo alojamiento y las sesiones de fisioterapia, ofrecemos un paquete de 2,000 euros por mes, este es bastante asequible en comparación con los servicios ofrecidos en algunas regiones más costosas.

¿El seguro médico cubre los procedimientos de alargamiento de piernas?
Los planes de seguro médico generalmente no incluyen cobertura para cirugías electivas y cosméticas de alargamiento de piernas. Esto significa que deberá pagar la consulta inicial, su estancia hospitalaria, la cirugía, las sesiones de fisioterapia y cualquier visita de seguimiento necesaria. Es importante ser consciente de que cualquier complicación o imprevisto que resulte en los tratamientos o cirugías adicionales también será un gasto que usted mismo deberá abonar.
¿Qué sucede durante la consulta inicial?
Primero, hay que iniciar un chat en línea a través de las plataforma como WhatsApp o Instagram, con nuestros expertos en cirugía de aumento de estatura. Esto le dará la oportunidad de hacer preguntas iniciales y entender el proceso. Una vez que usted se decida en proceder con la cirugía, se organizará una videollamada más detallada con el cirujano principal. Después de estas reuniones preliminares online, y en cuanto usted se sienta listo, será invitado a nuestro hospital en Estambul. Aquí, obtendrá una consulta en persona, donde se le realizarán exámenes más exhaustivos, también tendrá conversaciones más detalladas sobre el aumento de la estatura y pruebas preoperatorias esenciales como las radiografías. Este proceso multietapa asegura que usted esté equipado con toda la información y apoyo que necesita.

¿Cómo programo la cirugía?
Después de que se realice la evaluación inicial y se determine que usted es un candidato adecuado para la cirugía de alargamiento de piernas, nuestro equipo le proporcionará todos los detalles necesarios para programar su cirugía. Tiene la flexibilidad de reservar con anticipación la fecha preferida para su cirugía. Le recomendamos llegar a Estambul al menos tres días antes del procedimiento para tener el suficiente tiempo para todos los procesos pre quirúrgicos que son necesarios. Sin embargo, si usted prefiere no programar con anticipación, puede optar por someterse a la cirugía en la siguiente fecha disponible después de su consulta en persona.
¿Qué huesos se recomiendan para el alargamiento?
Generalmente recomendamos los huesos del fémur (muslo) para el alargamiento ya que este tiene varias ventajas. El fémur es un hueso más grande y robusto que la tibia (hueso de la espinilla), lo cuál, generalmente resulta en una curación más rápida. Esto se debe a que el fémur se beneficia de un mejor suministro de sangre y tejidos blandos circundantes más de apoyo. Además, el alargamiento del fémur tiende a estar asociado con menos riesgos. Sin embargo, la elección es suya. También puede optar solo por el alargamiento de la tibia o elegir, alargar tanto el fémur como la tibia para obtener una altura adicional.

¿Cómo se alargan los huesos y los tejidos blandos?
En el método Precice, mediante una incisión mínima, se corta el hueso y se inserta un clavo telescópico con un motor magnético en la médula ósea, este mismo es asegurado con tornillos. Este clavo es altamente ajustable, permitiendo así tanto el alargamiento como la compresión del hueso para facilitar la curación. Una vez instalado, el paciente, con la ayuda de un Controlador Remoto Externo (ERC), activa el motor del clavo para extender la varilla telescópica, logrando alargar el hueso hasta 1 mm por día, todo ello sin causar dolor.
Por otro lado,el método LON implica un corte óseo similar, pero utiliza un clavo interno en combinación con un fijador externo. Tras la cirugía, el hueso se alarga gradualmente mediante ajustes manuales del fijador. Este proceso es cuidadosamente supervisado para garantizar una tasa de alargamiento segura y efectiva tanto del hueso como de los tejidos blandos. Al alcanzar la longitud deseada, se retiran los fijadores externos, dejando el clavo interno para sostener el nuevo hueso hasta su completa curación. Es importante mencionar que, en el método LON, el propio paciente lleva a cabo el alargamiento tras recibir entrenamiento adecuado del equipo médico.
Independientemente del método utilizado, tras la cirugía, los pacientes reciben sesiones de fisioterapia regularmente. Estas sesiones ayudan a los músculos a adaptarse al cambio, previniendo la rigidez o el acortamiento muscular. El fisioterapeuta ayuda al paciente con ejercicios y movimientos para que todo vaya bien y los músculos crezcan al mismo ritmo que el hueso.
¿Qué sucede después de la cirugía inicial?
Después de la operación, los pacientes generalmente pasarán de 5 a 7 días en el hospital, en el recibirán los cuidados esenciales y comenzarán su fisioterapia. Durante esta estancia, también se les instruirá sobre el cuidado posterior y se les capacitará para llevar a cabo el proceso de alargamiento en casa. Para los que eligen el método LON, se ofrece una instrucción detallada sobre cómo ajustar los fijadores externos. Mientras que, en el caso del método Precice, se les enseña a usar el Controlador Remoto Externo (ERC). Una vez equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias, los pacientes pueden continuar con el alargamiento a la tasa determinada por el cirujano.
Ofrecemos los cuidados postoperatorios completos para quienes deciden permanecer con nosotros durante el proceso. Esto incluye sesiones con los fisioterapeutas especializados y visitas semanales del cirujano, quien realizará exámenes de rayos X cada 14 días para monitorear la progresso. Además, proporcionamos equipos como andadores, muletas o sillas de ruedas para facilitarles la movilidad. Para los pacientes internacionales, ofrecemos apoyo y seguimiento remoto, garantizando así una atención continua y adecuada. La tasa de alargamiento puede ajustarse basándose en las evaluaciones de rayos X y la flexibilidad articular.
¿Dónde puedo quedarme durante el proceso de alargamiento?
Durante la duración de su proceso de alargamiento, proporcionamos opciones de alojamiento seguras, cómodas y asequibles para todos nuestros pacientes internacionales. Nuestros paquetes de cuidados postoperatorios incluyen las estancias en un hotel, en donde nuestras instalaciones de fisioterapia estan cómodamente ubicadas. Contamos con el equipo de atención médica más dedicado, compuesto por fisioterapeutas y enfermeras, que monitorean su progreso y les ofrecerán asistencia durante todo su tratamiento.

¿Qué sucede después de completar el proceso de alargamiento?
Una vez completado el proceso de alargamiento, los pacientes que se sometieron al método LON se les retirarán los fijadores externos mediante un procedimiento quirúrgico menor. Después de esto, pueden elegir continuar la fisioterapia con nosotros hasta que puedan caminar sin asistencia o, regresar a casa para completar su recuperación allí. Nosotros requerimos rayos X de control mensuales para monitorear la curación ósea, que generalmente se completa dentro de 6 a 8 meses. Estos seguimientos pueden realizarse de manera remota o presencial. En el caso poco común de que el hueso no cure completamente (no unión), puede ser necesario una cirugía adicional para injertar el hueso. Alrededor de un año después de su cirugía de alargamiento, tiene la opción de someterse a un procedimiento para retirar los clavos internos. Aunque estos clavos son biocompatibles y estos pueden permanecer dentro del hueso durante muchos años sin causarles problemas, recomendamos su extracción para evitar complicaciones con los escáneres de resonancia magnética en el futuro, ya que los clavos contienen un imán.
¿Cuáles son las posibles complicaciones del alargamiento de piernas?
La cirugía de alargamiento de piernas, a pesar de ofrecer beneficios significativos, también lleva riesgos y complicaciones potenciales. Sin embargo, bajo la experiencia del Prof. Dr. Yuksel Yurttas y su equipo de atención médica, muchas de estas complicaciones son muy raras. Durante su consulta inicial, el equipo discutirá estos posibles riesgos detalladamente para asegurarse de que esté completamente informado.
Algunos riesgos y complicaciones potenciales incluyen:
- Problemas de Curación Ósea: Esto podría llegar a manifestarse como una curación ósea lenta o rápida. En casos donde el alargamiento progresa demasiado lentamente, o si el generador de campo magnético no está alineado correctamente con el imán interno del clavo Precice, podría conducir a la solidificación prematura del hueso. En tales casos, podría ser necesario otra intervención quirúrgica para volver a cortar el hueso, permitiendo la continuación del proceso de alargamiento.
- Complicaciones Musculares y Articulares: Incluyendo las contracturas de músculos/tendones que llevan a articulaciones rígidas y potencial artritis articular.
- Preocupaciones de Nervios y Vasos Sanguíneos: Algún nervio podría estirarse excesivamente, necesitando una descompresión quirúrgica. Además, existe el riesgo de lesión de nervios y vasos sanguíneos.
- Infecciones: La osteomielitis, es una infección ósea, es un riesgo potencial. Para aquellos que se someten al método LON u otros métodos externos, existe el riesgo adicional de aflojamiento de los pines y infecciones en los sitios de los pines.
- Otras Preocupaciones: Hinchazón postoperatoria, dolor, dificultades para dormir y el impacto psicológico de someterse a un procedimiento tan transformador también son factores hay que considerar.
Es importante saber que nuestra cobertura postoperatoria generalmente incluye la mayoría de las complicaciones, pero algunas circunstancias, como una unión lenta del hueso, la no unión o el incumplimiento de las indicaciones postoperatorias, pueden incurrir en costos adicionales. Nuestro equipo médico se dedica a supervisar de cerca y manejar prontamente cualquier problema para prevenir complicaciones, a diferencia de otros países donde estos servicios suelen tener un costo extra.
¿Qué resultados debería esperar después de la cirugía de aumento de estatura?
La gran mayoría de nuestros pacientes logran excelentes resultados sin complicaciones mayores. Cuando surgen las complicaciones, generalmente estás se identifican,y se abordan rápidamente, sin dejar efectos a largo plazo. De hecho, la cirugía es la parte más fácil. El Dr. Yurttas es altamente experimentado con una tasa de éxito de más del 98%, pero la fase más crítica es el cuidado postoperatorio. La mayoría de los riesgos y complicaciones surgen de una falta de las sesiones de fisioterapia y los ejercicios consistentes durante el período de recuperación. Cumplir con las pautas posteriores a la cirugía y dedicarse a la rehabilitación son muy importantes para obtener los mejores resultados. El proceso de recuperación puede ser desafiante y prolongado, a veces tarda hasta dos años en una recuperación completa y el retorno a actividades como deportes intensos. Más allá de los beneficios físicos, muchos de nuestros pacientes también expresan un aumento significativo en la autoconfianza y autoestima después de alcanzar la altura deseada.
¿Por qué elegir al Prof. Dr. Yuksel Yurttas para la cirugía de alargamiento de piernas?
El alargamiento óseo requiere más de la experiencia de cirujanos veteranos. El Prof. Dr. Yuksel Yurttas se destaca como uno de los cirujanos más experimentados del mundo en procedimientos de alargamiento de óseo y corrección de deformidades, siempre priorizando la seguridad del paciente. Estamos orgullosos de decir que hemos tratado a más de 700 individuos de más de 50 países en seis continentes, todos buscando tratamientos ortopédicos avanzados para mejorar su calidad de vida. Nuestro equipo asegura que cada paciente esté profundamente informado sobre sus opciones y reciba una estrategia de tratamiento específicamente diseñada para ellos. Nosotros siempre ponemos a nuestros pacientes en el centro de lo que hacemos, asegurándonos de que reciban la mejor atención de nuestro cirujano ortopédico, enfermeras y fisioterapeutas. Para más información o consultas, no duden en contactarnos por Whatsapp al +905446340643.