¿Cómo funciona la cirugía de alargamiento de piernas?
La cirugía de alargamiento de piernas mejora la estatura utilizando la capacidad natural del cuerpo para hacer crecer nuevo tejido óseo. El tratamiento comienza con una osteotomía, en la que se corta el hueso, seguida de un alargamiento gradual mediante dispositivos internos o externos mientras los tejidos circundantes se adaptan.
El proceso consta de dos fases: la distracción, en la que el hueso se alarga 1 mm al día para favorecer el crecimiento de tejido nuevo, y la consolidación, en la que el hueso se fortalece y recupera la movilidad. Una vez totalmente recuperados, los pacientes pueden reanudar sus actividades normales, incluido el deporte.
¿Es segura la cirugía de alargamiento de piernas?
La cirugía de alargamiento óseo se considera segura cuando la misma es realizada por un cirujano experimentado, con métodos avanzados en un centro médico bien equipado. La mayoría de los pacientes se recuperan satisfactoriamente con un seguimiento adecuado y fisioterapia, logrando asi el aumento de estatura deseado sin problemas significativos.
¿Cuánto puedo crecer con la cirugía de alargamiento de piernas?
El aumento de estatura que se puede conseguir con la cirugía de alargamiento de piernas depende del método elegido, el segmento óseo objetivo, el esfuerzo que realice en fisioterapia y ejercicios postoperatorios, y la capacidad de adaptación de su cuerpo.
Con el método LON, los pacientes pueden ganar hasta 10 cm en el fémur o hasta 7 cm en la tibia. Con el Precice 2, los pacientes pueden ganar hasta 8 cm en el fémur o hasta 7 cm en la tibia. Si se busca llegar al máximo aumento de estatura posible, se pueden ganar hasta 17 cm con cirugías separadas tanto para el fémur como para la tibia.
La formación de hueso nuevo ocurre a un ritmo de 1 mm al día (1,5 mm en algunas fases). Normalmente, se tarda unos dos meses en conseguir 5-7 cm y tres meses para 8-10 cm en una sola cirugía. En el caso de realizar dos cirugías (fémur y tibia), el proceso completo puede durar entre 5 y 6 meses, dependiendo de la respuesta del cuerpo y el cumplimiento de la fisioterapia.
¿Es posible recuperar mi estado de salud y actividades normales después de una cirugía de alargamiento de piernas?
Sí, es posible recuperar tu salud y retomar tus actividades habituales tras una cirugía de alargamiento de piernas. El proceso comienza con una fase de alargamiento que dura entre 2 y 3 meses, seguida de fisioterapia y cuidados postoperatorios específicos. En los siguientes 3 a 6 meses, el hueso se consolida y el cuerpo se adapta, permitiéndote retomar gradualmente tus actividades diarias.
La mayoría de los pacientes pueden realizar actividades normales al final del sexto mes. Para deportes intensos, generalmente se recomienda esperar entre 9 y 12 meses tras una cirugía, o hasta 1,5 años si se realizaron dos procedimientos. Durante este tiempo, es esencial seguir las indicaciones del cirujano, comprometerse con la fisioterapia y priorizar la recuperación completa.
¿Pueden los atletas someterse a una cirugía de alargamiento de piernas?
Sí, los atletas pueden someterse a una cirugía de alargamiento de piernas, pero no es recomendable durante su carrera activa. La cirugía no solo modifica la longitud de los huesos, sino que también altera la mecánica corporal y exige un período de adaptación prolongado. Mientras que la flexibilidad muscular de los atletas podría facilitar la recuperación inicial, el equilibrio, la fuerza y la coordinación necesarios para el alto rendimiento deportivo tardan más en restablecerse.
Por eso, esta cirugía se recomienda para atletas solo después de terminar su carrera profesional, cuando puedan dedicar el tiempo necesario a la recuperación y a adaptarse completamente a los cambios en su cuerpo.
¿Cuál es la razón de la diferencia de precios entre los métodos de alargamiento de piernas?
La diferencia de precios entre los métodos de alargamiento de piernas se debe en gran medida al tipo de tecnología y equipo utilizado. El método LON utiliza una combinación de fijación interna y externa, lo que lo convierte en una opción más rentable en comparación con el método Precice 2, que utiliza un clavo de titanio magnético para la fijación interna.
El método LON requiere de 2 a 3 meses de cuidado postoperatorio regular, como el cambio regular de apósito y vendaje en el lugar de inserción de los clavos, para prevenir el riesgo de infección. Por otro lado, el método Precice 2 elimina el riesgo de infección ya que está hecho de titanio y no requiere fijación externa. Sin embargo, los pacientes que se someten al método Precice 2 necesitarán utilizar una silla de ruedas durante la fase de alargamiento.
¿La cirugía de alargamiento de piernas le dará un aspecto desproporcionado?
La cirugía de alargamiento de piernas se centra en aumentar la estatura sin crear un aspecto antinatural. Dado que cada cuerpo es único, las proporciones perfectas son subjetivas y no existe una norma universal. En la mayoría de los casos, la altura ganada parece sutil para la vida diaria y no llama la atención sobre los cambios en la simetría corporal. A menudo, los pacientes dan prioridad a la confianza y a las oportunidades que les ofrece la altura añadida, frente al estricto cumplimiento de sus proporciones originales. Su cirujano trabajará con usted para conseguir un resultado equilibrado y completamente natural para su cuerpo.
¿Hay límite de edad para la cirugía de alargamiento de piernas?
El límite de edad para la cirugía de alargamiento de piernas suele estar entre los 18 y los 55 años. Los candidatos menores de 18 años deben esperar a que los cartílagos de crecimiento se hayan cerrado por completo, este proceso suele ocurrir después de la pubertad. Para los mayores de 50 años, puede ser necesaria una prueba de densidad ósea para determinar si la intervención es segura y eficaz para ellos.
¿La cirugía de alargamiento de piernas deja cicatrices?
Todos los métodos de cirugía de alargamiento de piernas dejan cicatrices quirúrgicas en las piernas. Sin embargo, los sistemas internos como Precice 2 dejan menos cicatrices, mientras que los métodos que requieren fijación externa, como el método LON, dejan ligeramente más cicatrices quirúrgicas.
Todas las intervenciones quirúrgicas dejan cicatrices, y la cirugía de alargamiento de piernas no es una excepción. La visibilidad y el tamaño de las cicatrices pueden variar en función de la técnica utilizada por el cirujano. El Dr. Yüksel Yurttas, realiza el procedimiento utilizando métodos que son mínimamente invasivos que ayudan a reducir las cicatrices. Además, los pacientes pueden considerar tratamientos como la terapia láser para mejorar aún más el aspecto de las cicatrices del alargamiento de piernas una vez curadas.
¿Es dolorosa la cirugía de alargamiento de piernas?
Sí, la cirugía de alargamiento de piernas puede ser bastante dolorosa, especialmente durante los primeros días. La intensidad del dolor va a variar según la cantidad de tolerancia individual y del método utilizado. El dolor más intenso suele sentirse en los primeros 1-2 días tras la intervención, una vez que de el efecto de la anestesia desaparece. Durante este periodo, controlamos el dolor con analgésicos potentes y analgesia controlada por el paciente (PCA). Al tercer o cuarto día, el dolor suele ser más llevadero, lo que permite a los pacientes cambiar a analgésicos orales. Durante la fase de alargamiento, los pacientes también pueden sentir tirantez muscular a medida que los tejidos blandos se adaptan al crecimiento óseo. La fisioterapia ayuda a reducir estas molestias y fortalece los músculos. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes consideran que el dolor de la cirugía de alargamiento de piernas es soportable con el tiempo.
¿Se podrá volver a caminar con normalidad después de la cirugía de alargamiento de piernas?
Sí, podra volver a caminar después de la cirugía de alargamiento de piernas. La mayoría de los pacientes dan sus primeros pasos a los 2-3 días después de la intervención, con la ayuda de muletas o un andador. A lo largo del proceso, podrá caminar pero con algunas limitaciones. Al cabo de unos 4-5 meses, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin ayuda. Hacia el sexto mes, a medida que el hueso se fortalezca y su cuerpo se adapte, apoyará gradualmente más peso en las piernas y volverá a caminar con normalidad.
¿Cuál es el porcentaje de éxito de la cirugía de alargamiento de piernas?
El porcentaje de éxito de la cirugía de alargamiento de óseo suele oscilar entre el 95% y el 98%, dependiendo de varios factores que son clave. Entre ellos la experiencia del equipo quirúrgico, la calidad de los cuidados postoperatorios y la dedicación de parte del paciente en la rehabilitación. El Dr. Yüksel Yurttas, es uno de los cirujanos más destacados en alargamiento de óseo, ha realizado más de 800 intervenciones quirúrgicas, con una tasa de éxito superior al 98% y menos del 2% de complicaciones importantes.
¿Por qué varían los costos de una intervención quirúrgica de alargamiento de piernas a otra?
El costo de la cirugía de alargamiento de piernas depende del método y la tecnología utilizados. El método LON, combina la fijación interna y externa, suele ser más asequible, pero conllevan amplios cuidados postoperatorios para minimizar los riesgos de infección. El método Precice 2 por otra parte, utiliza un clavo magnético interno que elimina la fijación externa, lo que reduce los riesgos de infección pero aumenta los costes totales debido a su avanzada tecnología.
¿Cuánto tiempo deben permanecer los clavos en el cuerpo tras la cirugía de alargamiento de piernas?
En el método LON, los fijadores externos se retiran después de la fase de alargamiento, mientras que los clavos internos pueden retirarse a los 12 meses o mantenerse más tiempo si es necesario. En el método Precice 2, los clavos internos también son biocompatibles y pueden permanecer en el cuerpo a largo plazo o retirarse a los 12 meses, según decida el paciente.
¿Qué tipo de asistencia reciben los pacientes internacionales que viajan a Turquía para someterse a una intervención quirúrgica?
Desde el día en que se ponga en contacto con nosotros hasta su llegada para someterse a la cirugía de alargamiento de piernas en Turquía, recibirá asistencia completa, incluidos los preparativos del viaje, los traslados al aeropuerto, el alojamiento y la rehabilitación situada en nuestro centro de rehabilitación situado dentro del hotel. A su llegada, tendrá acceso 24/7 a rehabilitación, fisioterapia diaria y consultas semanales con el Dr. Yüksel Yurttas para una experiencia perfecta. Para más detalles, visite nuestra página de servicios y explore nuestros paquetes con todo incluido.
¿Qué alojamientos están disponibles para los pacientes internacionales?
Los pacientes internacionales poseen dos opciones de alojamiento que forman parte de nuestros servicios: MyHouse N5 Suites, con acceso directo al centro de rehabilitación y disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana, o el DoubleTree by Hilton, este incluye la fisioterapia en la habitación. Ambas opciones ofrecen comodidad, privacidad y acceso a instalaciones de fitness, piscinas y servicios modernos para una recuperación más eficaz. Si lo desea, también puede optar por un Airbnb y recibir cuidados postoperatorios diseñados por separado según sus necesidades.
¿Cómo puedo mantenerme en contacto con mi familia durante mi tratamiento en Turquía?
Nuestros alojamientos ofrecen Internet de alta velocidad (1000mbps) para videollamadas y comunicación. Tanto MyHouse N5 Suites como DoubleTree by Hilton ofrecen Wi-Fi gratuito en todas las habitaciones, para que pueda mantenerse en contacto con sus seres queridos durante toda su recuperación.
También en MyHouse N5 Suites, su familiar puede alojarse con usted gratuitamente si comparte su habitación, o puede optar por una suite 1+1 para alojarse con su familia.
¿Pueden los pacientes con sobrepeso someterse a una cirugía de alargamiento de piernas?
Sí, los pacientes con un IMC superior a 30 pueden someterse a una cirugía de alargamiento de piernas para aumentar su estatura, pero pueden necesitar una evaluación adicional. En general, se prefiere el método LON para pacientes con sobrepeso, ya que permite soportar todo el peso durante el proceso. El método Precice 2 tiene limitaciones para soportar peso, lo que puede requerir apoyo o estrategias adicionales. Los pacientes suelen perder peso durante el proceso de alargamiento, lo que puede repercutir positivamente en la salud general y la recuperación.
¿Está cubierta por el seguro la cirugía de alargamiento de piernas?
En general, la cirugía cosmética de alargamiento de piernas no está cubierta por el seguro porque se considera un procedimiento electivo, u opcional. Esto significa que no es médicamente necesario y se realiza por razones estéticas en lugar de abordar un problema médico. Los planes de seguro normalmente no cubren los procedimientos electivos, incluyendo la cirugía cosmética. Si estás considerando la cirugía de alargamiento de piernas, probablemente necesitarás pagar de tu bolsillo. También puede que quieras hablar con tu proveedor de seguro para confirmar que el procedimiento no está cubierto en tu plan.
¿Tienes más preguntas? ¡Contáctanos ahora!